Si no vives en una isla desierta al estilo náufrago con una pelota como tu mejor amigo entonces es mejor aprender a relacionarse con todo tipo de personas porque de nada vale ir contra el mundo y la sociedad si al final de cuentas siempre nesecitaremos de otro ser humano.
Las relaciones personales no tendrían porque ser tan sufridas y complicadas, no a nivel de pareja, no a nivel de padres e hijos, ni de amigos y hermanos, es triste ver como las relaciones se rompen y se pierden grandes afectos por falta de comunicación, empatia, envidias tontas y demás factores que influyen para romper un lazo afectivo, he escuchado decir a varias personas que ellos no nesecitan de nadie y creo que son quienes mas afecto nesecitan, tratan de cubrir su vulnerabilidad con actitudes de defensa y rechazo; eso no puede ser bueno para su salud emocional.
Vamos a encontrar en el camino personas de todo tipo y muchas de ellas nos van a agradar al instante y otras tomará mas tiempo llegar a conocer y tomarles aprecio, de igual manera un gran consejo para no sentirnos defraudados por nadie es no esperar mucho de ellos, ahí se encuentran la mayoria de las decepciones, cuando nos creamos una imagen idealizada de alguna persona y después caemos en la realidad nos sentimos muy decepcionados y heridos por algo que nosotros mismos somos un poco responsables, en pocas palabras se caen del pedestal donde nosotros mismos los pusimos y debemos ser maduros y aceptar nuestra parte de responsabilidad en ello.
Lo mejor siempre será tratar a todos con respeto, en el trabajo, la familia o el club de amigos y alejarnos de las habladurías que son tan amigas de los chismes y los problemas, traer siempre una dosis de tolerancia de reserva para cuando la paciencia se agota, debemos recordar que tanto derecho tiene el de enfrente de pensar y actuar a su manera como lo tenemos todos; siempre y cuando no afectemos a terceros.
Andar por la vida de manera cortez es señal de nobleza y educación, como dice el dicho «Lo cortez no quita lo valiente» tratar de ser siempre amable ayuda a relacionarse mucho mejor en cualquier ambiente.
Tristemente existen personas que piensan que es mejor ser tachado de malvado y no de tonto (Dicho en palabras decentes) y esa manera de pensar no ayuda en las relaciones porque coloca a las personas en un estado defensivo permanente que no los ayuda a hacer amigos duraderos, se defienden de todos hasta de quien no los ataca, viven con la espada desenvainada y nadie puede estar cerca de alguien que en cualquier momento te va a herir.
Profundizando un poco mas en la empatia podríamos decir que es un noble sentimiento, muchas veces las personas actúan de una manera diferente a la nuestra y podríamos ponernos enojados e histéricos ò podríamos tratar de entender sus razones para actuar como lo hace, respetar sus decisiones y si en algo podemos ayudar; hacerlo.
Veamoslo de esta manera, si todos pensáramos igual el mundo sería un caos de monotonía, blanco, negro y gris.
Ana E. Hinojosa
Espíritu de escritor, alma de poeta.
Ana, me gusta tu forma de escribr y el mensaje muy Bueno.
Un abrazo fraternal. Doris
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por sus palabras, me alegra que le gusten mis escritos.
Me gustaMe gusta